BARRA ARAGONESA
LA BARRA ESPAÑOLA ES UN DEPORTE TRADICIONAL DE ESPAÑA , QUE GRUPA DISTINTAS MODALIDADES REGIONALES DE LANZAMIENTO DE BARRA, COMO LA BARRA CASTELLANA , LA BARRA VASCA Y LA BARRA ARAGONESA . CONSISTE EN EL LANZAMIENTO DE UNA BARRA METÁLICA DE LONGITUD QUE VARÍA SEGÚN LA REGIÓN . SUS ORÍGENES ESTÁN EN LAS BARRAS DE METAL QUE USABAN LOS MOLINEROS EN SUS FAENAS , PARA COMPETIR ENTRE ELLOS .
MATERIALES : LA EDAD ES HA PARTIR DE 12 AÑOS . SE NECESITA UNA BARRA DE HIERRO CÓNICA CON LA BOCA EN FORMA DE BISEL DE 10 O 15 CM SEGÚN LA CLASIFICACIÓN . EL PESO ES DIFERNTE DEPENDIENDO DE LA EDAD Y LA CATEGORIA DE LA BARRA :
- ALEVIN : 3 KG
- INFANTILES : 4 KG
- CADETES : 5 KG
- JUVENILES : 6 KG
- TIRADORES DE PRIMERA O SEGUNDA : 7.3 KG
TABLA DE MADERA DE 10 X 10 CM DE SECCIÓN Y 2 M DE LARGA . CONTRAPESO : ( ELEMENTO OPCIONAL ) ENTRE 500 G Y 3 KG .
OBJETIVO : TIARAR LEJOS LA BARRA ARAGONESA , TENER PRECISIÓN AL LANZAR
Nulo:
- La barra de vueltas
en el aire.
- La barra cae plana.
- La barra no golpea
primero en el suelo con la parte inferior, vista según la coge el
lanzador.
- La barra golpea
fuera de la zona de caída.
- El lanzador sobrepasa
la “línea de tiro” tocando con cualquier parte del cuerpo la zona de caída
o la tabla, antes de que el tiro sea considerado válido.
A
cada jugador se le asigna un piquete, que se clava en la huella de caída de la
parte inferior de su barra, éste se desplaza si el jugador, en otra tirada
posterior, logra una mayor distancia de lanzamiento.
Al
final del cuarto lanzamiento se mide la distancia máxima conseguida por cada
participante. Ésta medición será la que determine a los seis con opción a cuatro
tiros más.
Cuando
cada uno los seis jugadores clasificados ha finalizado los cuatro tiros de
mejores, concluye el juego.
Se
mide la distancia del máximo lanzamiento de cada uno y se establece la
clasificación. El vencedor es el que mayor longitud de tiro ha conseguido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario